Dentro.






Tras finalizar la guerra civil española, el régimen franquista comenzó un periodo de represión y venganza que se prolongó durante cuarenta años.
Miles de personas fueron ejecutadas y un número incalculable sufrió penas de cárcel sin juicio previo.
Las cárceles de mujeres se convirtieron en almacenes de presas, donde las condiciones extremas de hacinamiento, las torturas, el hambre y la privación de derechos provocaron situaciones terribles que la historia tiende a borrar.
Dentro. se apoya en testimonios de las supervivientes, así como en las investigaciones sobre las prácticas genocidas en estos centros penitenciarios, para representar en una serie de relatos gráficos lo que supuso aquella resistencia vital para las presas políticas de la dictadura de Franco.
Sirva también de merecido homenaje.
Colección Mujeres
“Reconocer nuestra propia invisibilidad significa encontrar el camino hacia la visibilidad.” Mitsuye Yamada






A lo largo de la historia, infinidad de mujeres anónimas han luchado por un mundo más justo e igualitario. Mujeres que desde la educación, la maternidad, el ejemplo… han aportado su esfuerzo a la sociedad, a la cultura y al progreso científico para hacerlos avanzar.
Otras, más reconocidas en su época, consiguieron alzar su voz, enfrentarse a la sociedad y demostrar su valía; luchar para conquistar su libertad, nuestra libertad, para conquistar la igualdad. Pero esta sociedad patriarcal ha ido silenciando su recuerdo; ha borrado su huella obviando sus nombres a la hora de reconstruir la historia oficial, esa que nos llega, la que se aprende en el colegio.
Con el ánimo de rescatar esos nombres que deben formar parte de nuestros referentes, surge la colección Mujeres. Cada álbum nos muestra una selección de dieciocho mujeres reales de distintos ámbitos; mujeres que son un ejemplo para todas las personas y que deben estar presentes en nuestra memoria.